INSTRUMENTOS MUSICALES
TIPICOS DE COLOMBIA
Ya hemos visto que Colombia posée una música propia llamada Música Típica Colombiana. Para la ejecución de sus melodías se valieron, desde tiempos inmemorables, de instrumentos musicales típicos.
Estos instrumentos están construidos de diversos materiales
INSTRUMENTOS TIPICOS DF: COLOMBIA
Las culturas precolombinas de la región andina fueron culturas muy evolucionadas que lograron un alto grado de desarrollo conocido no solamente gracias a los sistemas de numeración, la escritura, el calendario, la arquitectura, pero también en la música y en los instrumentos.
Los instrumentos forman parte de historia de la humanidad, ya que han asistido en la vida de las personas y junto con ellas han evolucionado y han ayudado a encontrar un equilibrio con nosotros mismos y con la naturaleza.
A continuación, presentaré algunos instrumentos colombianos que para nosotros, los europeos, pueden parecer bastante exóticos y pintorescos:
Marrana
Es un tambor de fricción con varilla fija. Es una caja de calabaza recortada con membrana de vejiga animal atravesada por una varilla de madera asegurada por dentro y por fuera. Al friccionar la varilla, su vibración es transmitida a la membrana. Se conoce en Colombia con varios nombres: zambumbia, marrana, puerca yfurruco. El origen de este instrumento en Colombia parece ser africano. Su nombre se debe a la similitud con el sonido de la marrana. A menudo posee dos orificios en decoración (ojos y boca) en forma de cabeza animal. En este instrumento se interpretan rajaleñas, sanjuaneros y bambucos colombianos.

Ocarina

Se produce de arcilla o de cerámica y generalmente posee ocho agujeros para los dedos. El orden de los tonos en una ocarina de ocho agujeros es (de derecha a izquierda) 1 re, 2 mi, 3 fa, 4 sol, 9 mi, 5 la, 6 si, 7 do. En la de cuatro agujeros es mi, sol, la y si.
La ocarina produce un sonido melódico que evoca el viento de los Andes que sopla en las quebradas de los montes o cordilleras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario